Mostrando las entradas con la etiqueta Autodesk Maya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Autodesk Maya. Mostrar todas las entradas

Hace poco me conseguí el nuevo Maya 2008 y aunque no ha pasado mucho tiempo de que lo estoy usando, no he visto muchas mejoras, además igual he estado leyendo algunos artículos de LRVisual donde dicen que lo mismo sucede con el Autodesk 3ds Max 2009.

3dsmax

viwcubePero esto es algo que se esperaba. La nueva  versión del 3ds max al igual que del maya tiene algunas nuevas herramientas y se mejoran otras, (un ejemplo el en nCloth) pero creo que lo mas notorio a simple vista es el View Cube.

La verdad es que esta nueva herramienta, parecerá muy simple pero es muy útil, ya que te permite una mejor navegación por el entorno 3D.

Así que creo que esta pequeña reseña podría concluir que si tienes unas versiones anteriores de Maya o 3ds max no te apresures a conseguir los nuevos, porque no hay grandes cambios, o cambios significantes para apresurase a conseguirlos.

Pues el día de hoy (28 de febrero del 2008) el programa de diseño de gráficos en 3D cumple 10 años. En esos 10 años el software ha tenido varias ediciones y ha cambiado de dueño.

Al principio el programa era de Alias pero desde e 10 de enero del 2006, este programa le pertenece a Autodesk

autodesk-maya

Este programa ha tenido varias versiones, para ser exactas 24 desde el Maya 1.0 hasta el Autodesk Maya 2008:

* 2008 Extension 1 December 2007  maya6
* 2008 September 2007
* 8.5 SP1: June 2007 [4]
* 8.5: January 2007
* 8.0: August 2006
* 7.0.1: December 2005
* 7.0: August 2005
* 6.5.1: December 2005
* 6.5: January 2005
* 6.0: May 2004
* 5.0: May 2003 Maya7_face
* 4.5: July 2002
* 4.0: June 2001
* 3.5.1: September 2002 (Mac OS X only)
* 3.5: October 2001 (first shipping Mac OS X Version only)
* 3.0: February 2000  (first shipping Linux Version)
* 2.5.2: March 2000
* 2.5: November 1999
* 2.0: June 1999
* 1.5: October 1998 (IRIX only)
* 1.0.1: October 1998 (Windows Version)
* 1.0.1: June 1998 (IRIX Version)
* 1.0: June 1998 (first shipping Windows Version)
* 1.0: February 1998

Fuente

Encontré una  imagen de la primera interfase del Maya 1.0:

maya1

La interface a cambiado muy poco aquí hay una imagen de mi propia máquina jeje:

maya3-1

A mi parecer la interfaces del maya es la mas amigable que he encontrado, es la única con la que pude empezar por que las herramientas están muy accesibles.

1 copy Pues ya les había puesto antes un tutorial de Normal Maps antes, pero ahora les pongo uno de un amigo del foro de DiseñAr, Karma.

Así que si no le entendieron al totorial anterior pude que con este si lo entiendan.Bien pues les recomiendo, como siempre, que si ustedes están interesados en el mundo de diseño gráfico ya sea en 2d o en 3d entren a DiseñAr

Bien eso es la recomendación, aquí les dejo el tutorial:

 

Autodesk Maya- Tutorial de normal maps

 

1 copy Pues de nuevo aquí escribiendo sobre el Maya que pues últimamente le he estado dedicando mucho tiempo, y pues por hay me pasaron un tutorial del Maya un poco avanzado, (de echo aun no la uso ^^ ) pero sin embargo es útil saberlo.

Sirve para hacer que los detalles de un modelo, que normalmente pesaría mucho, se pase a un modelo con pocos vectores, pero con los mismos detalles.

Esta técnica se usa mucho para los videojuegos de ultima generación, ya que esta técnica reduce el peso de la escena.

Espero les guste y sea útil este tutorial:

Tutorial Normal Maps 

maya2008dragon_imageUff pues estoy bastante feliz porque ya me están entregando mis calificaciones de mis exámenes y estoy yendo muy bien  \(^_^)/

pero eso si, hace mucho que no escribo por aquí, y es que desde mis exámenes no e tenido mucho tiempo y el tiempo que tengo lo uso para aprender cosas a cerca del Maya, y en estos últimos días he aprendido bastante gracias a Mariano, administrador del  foro de DiseñAr (foro dedicado a el diseño gráfico)

pondAsí que ahora que ya no tengo que estudiar y estoy un poco mas liberado les voy a poner este tutorial de como hacer Ponds en Maya, es muy fácil y útil, por que el Pond es una especie de agua y con las herramientas adecuadas puedes hacer que los objetos interactuen con el agua, dándole un efecto muy cool de olas.

Bueno aquí les dejo el Tutorial espero que les guste y les sea útil:

Tutorial Ponds

Video tomado de: DiseñAr 

Autor: Mariano Merchante

maya85 Como en estos últimos días si he estado trabajando mas en el Maya, como que me dio ganas de seguir escribiendo sobre el Maya, y algo que no hacia hace mucho es lo de poner tutoriales, así que aquí les pongo un video de como manejar mejor las texturas

Este video explica como puedes hacer detalles con las texturas. A mi me sirvio mucho para hacer la textura de mi nave.

Este tutorial fue echo por Mariano del Foro de DiseñAr

Espero les ayude:

Maya

Pues ya hacia un buen rato que no escribía nada sobre el Maya, pero eso es porque no he tenido mucho tiempo de trabajar en ello, apenas hoy he terminado con la nave que empecé hace mucho tiempo, y la verdad es que me falta mucho por hacer, ya que pretendo hacer este un gran proyecto, pero no mas no tengo mucho tiempo. Pero aquí les dejo unos cuantos adelantos, de lo que he echo en varios meses, la verdad es que no es gran cosa pero espero que les guste:

nave 2 con luse sin textura

Esta es cuando estaba empezando con la nave, aquí no tiene gran cosa, es solo con lo que iniciaría, de echo no tiene nada era solo la idea.

va quedando mejor XD

Luego le puse mas detalles pero todavía sin textura.

nave

Luego ya tenia una idea mas clara y extensa. Esta imagen fue una de mis mejores durante mucho tiempo.

nave10

Probé con muchas texturas y por fin hoy en la mañana logre hacer esta, quedo mucho mejor pero como que le faltaba algo mas de realismo. Así que pedí un poco de ayuda a un amigo y me lo dejo así:

test(4)

Si no lo notan bien, Sin duda se ve mucho mejor, o al menos para mi, el efecto del agua y la luna quedo muy bien, pero aun le falta mucho.

Pronto pondré los avances, y también algún tutorial de como hacer algunas cositas, si quieren algo en especial que lo comenten para ver si lo puedo encontrar, o si lo se

maya2008dragon_image

Pues ya hace mucho que escribía sobre el Maya, pero ahora que acabo de instalar en Maya con éxito me entraron las ganas. Además como ya sabrán algunos ya hay una nueva versión del Maya, el "Maya 2008" me han comentado que en el  2008 no tiene muchos cambios, pero que tiene un mejor sistema de nClot, pero, la verdad es que no lo he usado.

Bien hoy les voy a hablar sobre una pagina que encontré en busca de ayuda sobre este software que para muchos es el mejor software de diseño y animación en 3D.Maya7

Esta pagina esta basada en el Maya 7, pero la verdad no creo que tengan muchos problemas, porque la interfase es casi  la misma, y con un poco de conocimientos previos podrán entender casi todo, además de que la en la pagina te explican muy bien todo.

En la pagina podrán encontrar unos buenos tutoriales de:

- Iluminación: se muestran los diferentes tipos de luces que Maya ofrece con sus características, así como técnicas para crear efectos ópticos y para utilizar iluminación global.

 - Animación: se describen las diferentes técnicas de animación y se muestran algunos ejemplos guiados para iniciarse.

- Dinámica y partículas: se tratan los diferentes elementos de la física que podemos manejar en Maya. Se incluyen varios ejemplos: crear fuego, lluvia, etc.

- Maya Embedded Language: descripción bastante profunda del lenguaje usado en Maya. Ejemplos prácticos de como usarlo para modificar nuestra escena y como sacarle partido programando scripts.

- Renderizado: describe los diferentes tipos de renderizado en Maya y sus atributos. Ejemplo práctico.

 

Espero que esta pagina les sea de utilidad tanto como fue para mi.

Pues como dice el titulo, el foro de DisiñAr esta planeando un concurso de diseño tridimensional, y yo les invito a participar a este concurso, que aunque, la verdad no se que haya de premio, pero como siempre se dice, lo que importa es participar, ya que podrán darse a conocer y las criticas siempre son para mejorar, por supuesto yo participar ^ ^ pero creo que les sera de agrado saber que los del staf del foro no participaran.


Si quieren participar en el concurso, regístrense en el foro y repórtense en el subforo de "Concurso de diseño tridimensional" que esta hasta abajo de la pagina.


Desgraciadamente en este momento no puedo instalar, aun, el Autodesk Maya en el ubuntu no puedo hacer nada : ( Pero sin embargo aquí les dejo un par de imágenes que hice antes de que empezara con esta experimentación de sistemas operativos:


Bien pues hace poco les puse un tutorial que yo hice sobre como manejar las texturas en el Maya. Bien pues, hoy les voy a poner un tutorial que se que les va a gustar, por que la verdad esta información si hay en Internet, pero al menos yo solo la e encontrado escrita y con este video ya no tengo que leer y me facilita la vida XD, espero a ustedes igual.
Bueno pues este tutorial trata de animación básica en Maya 8.5, en este tutorial explica un poco de lo que es el Key Frame y el Motion Paths.
Se supone que es la primera parte, así que sigan dándose una vuelta por aquí para ver los demás o diríjanse a el foro de DiseñAr.

Quiero dar las gracias a Mariano Merchante que es tan amable de hacer los tutoriales.
si tienen alguna duda o comentario por favor coméntelo ^^



Technorati : , , , , , , ,

Últimamente e estado trabajando mas en el Maya 8.5 y además de la escuela, y hace mucho que no escribo por aquí, así que desde ahora les prometo poner mas cosas.
Desde hace algunos días hice este tutorial, pero no lo había subido a, y apenas hoy me digne a subirlo, así que aquí se los pongo. En este tutorial podrán aprender algo mas de como manejar las texturas en el Maya, espero les sea útil:



Disculpen que no tenga sonido, pero si tienen alguna pregunta pueden hacerla mediante los comentarios, y si quieren algún tutoial en especifico, digan me, si no se, se los busco.



Technorati : , , , , ,

En las ultimas 3 semanas e estado trabajando en el Maya, y pues hoy les vuelvo a poner la serie de post para que los que son nuevos en la animación puedan trabajar mejor con esta serie de tutoriales que son de DiseAr. En esta pagina no solo pueden encontrar tutoriales de Maya, también hay otros tutoriales, pero hoy les voy a hablar sobre Maya. Bien, hoy les voy a poner dos tutoriales de esa pagina.
Espejo:
Este tutorial es para crear un espejo, la verdad es muy sencillo pero muy útil.
nCloth en Maya:
Este tutorial es muy bueno, te enseña a como simular ropa en el Maya con el nCloth. Estos do tutoriales son muy buenos, me han servido para hacer varias cosas.
Y como siempre les pongo algo de mis adelantos!:




Quiero dar las gracias a Mayamentor y a Mariano Merchante que me han ayudado mucho.
^^ Espero les guste y próximamente les pondré las imágenes ya terminadas, por que estas son imágenes no están terminada aun.

Technorati : , , , ,

Como ya les había hablado antes el Autodesk Maya es un programa de diseño y animación en 3D y les iba a mostrar mis adelantos. Bien ase poco leí el comentario que dice que ponga tutoriales, y la verdad es que yo soy muy nuevo en esto y no me se todas las opciones. Pero por eso hoy les voy a mostrar unos trabajos terminados (míos) y el tutorial con el que lo hice, y para empezar, si eres muy nuevo en esto y no sabes ni siquiera las mas básicas herramientas les pongo este video echo por Elethan de Diseñar:


No les voy a poner todos de momento, por que todavía hay unos que aunque ya los termine no he podido Renderisar, por que tengo demasiadas cosas en mi computadora.
Para empezar algo que ya avía puesto antes, La hormiga asesina:
Esta hormiga la hice con este tutorial
La verdad es muy sencillo y si siguen las instruccionees al paso de la letra quedara mejor que el mio XD igual si tienen alguna duda pueden ir a el foro de Diseñar, igual si quieren preguntarme, aver si puedo responderles.

Y este planeta es igual muy fácil, si se conocen algunas herramientas y para hacer esto es con este tutorial.
espero les aya gustado estos 2 tutoriales, de todas formas voy a seguir poniendo mas trabajos míos y mas links
disfrútenlo!
Hace exactamente un mes les estaba hablando sobre este programa llamado Autodesk Maya.


Y ahora les muestro un trabajo que no es nada difícil y que lo acabo de terminar.


Esta hormiga robótica la hice gracias a una pagina de argentina (Diseñargentina) donde viene un tutorial para hacerla, la verdad esta pagina me a ayudado mucho y si están interesados en la onda de diseño, les recomiendo mucho que entren a ella.
esta hormiga es el principio de mis proyectos, y aunque tal ves no me sirva para hacer mas cosas, me a servido mucho para aprender un poco mas sobre el Maya. Espero en un futuro poder hacer mas y mejores cosas, ya que la animación y diseño a sido uno de mis grandes metas! desde que tengo 10 años... osea desde hace 5 años ^^ Ahora tengo la oportunidad de aprender a usar este programa que la verdad es muy complicado, pero cuando ves el resultado, te das cuenta de que vale la pena!.
aquí les dejo capturas directas del maya, son unos trabajos, de los tutoriales de la pagina que les digo:



Y este es un proyecto que el jefe del lugar, Jeff Albertson (osea el tipo de las historietas) me encargo:




Espero les allá gustado estas imágenes que he echo, después cuando termine este ultimo se los mostrare.

Genial llegamos a las 10,000 visitas, muchas gracias a todos los que nos han visitado, al igual que por sus comentarios, no dejen de entrar, se intenta que la pagina quede mejor día con día y para hacer la mejor necesitamos saber que es lo que quieren y la forma para saberlo es a través de sus comentarios que son muy bienvenidos. Gracias de nuevo.

Sin más que decir aquí les traigo un excelente programa de animación 3D por computadora, Maya 8.5. Este programa lo he encontrado gracias a un amigo que esta metido en la onda de la cinematografía y me recomendó este programa para hacer animación en 3D. Con este programa se han realizado grandes película, videojuegos, series, comerciales etc. aquí les dejo un video para que vean que tanto se ha echo con este programa:



Es increíble, mi juego favorito, Final Fantasy X, se hizo con este programa!, lo he usado por unas cuantas semanas y sinceramente es muy bueno.

El programa es gratis pero solo el PLD (Personal Learning Edition). En esta página lo pueden bajar Autodesk .
Igual e encontrado una pagina que tiene buenos tutóriales, todos para el Maya: Tutoriales
Espero les guste igual que a mi y le sea útil.